En Frami siempre hemos apostado por la tecnología y la innovación; si tienes una idea que te gustaría desarrollar y que crees que revolucionará el sector hostelero, en Frami estamos dispuestos a escucharte y colaborar contigo si nos parece una apuesta interesante.
El pasado día 5 de octubre, tuvimos el placer de poder asistir a la charla ofrecida en Invattur (@_invattur) de la mano de Javier González Sabater (@gonzalezsabater), fundador y director de The Transfer Institute y emprendedor en el ámbito de la cooperación universidad-empresa.
La actual revolución de Internet y las redes sociales están encorsetando la innovación en este ámbito. Si bien es cierto que este medio nos ofrece una vía de comunicación con el cliente sin parangón, cabe recordar que la innovación va mucho más allá de Internet; existen innumerables tecnologías que debemos aprovechar en el sector turístico y hostelero.
Introducir una nueva tecnología en nuestro negocio cuando ya está prácticamente adoptada en todo el sector no es innovar. Se trata, como bien explico Javier González, de una mejora continua. La auténtica innovación, es la llamada innovación disruptiva, que combina una nueva tecnología con un nuevo modelo de negocio.
Innovar implica correr un riesgo y perder el miedo a equivocarnos. Si tras probar una nueva tecnología no funciona y no cumple su objetivo satisfactoriamente, hemos de deshacernos de ella o reinventarla, pero nunca insistir en algo que está incomodando a nuestros clientes, por más que suponga una pérdida.

LABOSYSTEM: superficie para trabajar a la temperatura de 17ºC que exige sanidad, sin necesidad de hacerlo en un cuarto frío. El 99% (por no decir el 100%) de los hoteles están obligados a crear un recinto cerrado, y refrigerado donde las personas que están dentro, se ven obligadas a trabajar a una temperatura de 17ºC para evitar la proliferación de bacterias. Con esta máquina conseguimos el mismo efecto, y los trabajadores no tienen que ir abrigados.
En Frami siempre hemos apostado por la innovación en el sector de la hostelería, y entendemos las dificultades que presenta su implantación. Especialmente en la actual coyuntura económica, donde toda inversión (porque la innovación tecnológica siempre es una inversión, nunca un gasto) debe superar un sinfín de trabas. Aún así, una vez que nos lancemos, nos ofrecerá enormes ventajas:
- La tecnología diferenciará nuestro negocio del de la competencia.
- Nos dará una imagen dinámica de compromiso con el desarrollo tecnológico y el progreso. Con una actitud de innovación abierta, podemos obtener grandes oportunidades.
- Despertaremos la curiosidad, tanto de la competencia como de los clientes potenciales.
- Debemos utilizar la tecnología como herramienta, ya sea innovando en componentes, en productos o provocando una revolución total, ya que hay tecnologías que pueden cambiar todo un sector.
- Las actuales vías de comunicación con los clientes son una inagotable fuente de información para saber si la innovación está funcionando correctamente.
- Existe un gran negocio alrededor de la generación de tecnología. Además, muchas veces podemos apartarnos de nuestro sector e innovar en otro campo.
¿Cómo podemos innovar en hostelería de forma sencilla?
A veces basta con incluir maquinaria que no utiliza nuestra competencia y con ello diferenciarnos. Por ejemplo, podemos incluir un Ronner donde cocinar los alimentos con una cocción muy lenta, una temperatura continua y muy bajo consumo, que permite cocinar los productos dentro de bolsas donde se han puesto previamente todos los ingredientes, logrando así una mayor impregnación de los aromas y sabores. Otra máquina que no suele utilizarse en hostelería es la Sorbetera, te sorprende, ¿verdad? a nosotros también. Esta máquina no sólo te permite ahorrar costes frente a los productos preparados, sino que te permitirá diferenciarte innovando en los sabores.
Pero innovar no sólo supone introducir una nueva tecnología en nuestro negocio, también podemos crear una empresa de base tecnológica (las ya conocidas start-up) para desarrollar una idea que tengamos en mente, bien colaborar con terceros o crear sinergias.